Cronograma Orientativo para Proyecto Final 2025


Agosto:

Semana 1: Entregar Primera parte de la Monografía ( abarca desde tema general hasta definición de los Ejes de Desarrollo). Incluyendo al menos un eje desarrollado con su correspondiente conclusión. La Introducción al Problema y el Eje deben contener imágenes representativas de la temática.

Semana 2: Entregar un primer borrador del "Programa de Diseño" y avances en el segundo Eje de Desarrollo. Consulta con bocetos de ideación con primeras ideas.

Semana 3: Revisión de avances en "Ejes de Desarrollo", "Programa de Diseño" y bocetos de desarrollo de la propuesta seleccionada. Estudiar funciones requeridas para cada producto. 

Semana 4: Entrega de maquetas exploratorias para trabajar con una percepción tangible de las primeras ideas. Ubicarlas en el espacio(a escala) y estudiar una posible dinámica de los usuarios. Materialidad libre: cartón, cartulina, palitos de helado, cordones de zapatilla, vasos de yogur descartables, tapas de botella, etc.

Septiembre:

Semana 1: Revisión de bocetos, etapa de ideación. Qué forma tiene el producto? Cómo se construye. Ideas de su forma de uso, cómo se utiliza en el entorno de uso. Incluir anotaciones concernientes a intenciones de diseño. Ejemplo de anotación: "Asiento rebatible, se oculta detrás de pieza de chapa". 

Semana 2: Revisión de bocetos con dimensiones (acotar en milímetros), aspectos constructivos, cómo se ensambla, vistas de cortes parciales. Presentar maquetas representativas de las ideas, al menos 3. Alguna que represente la forma del producto completo, algunas de detalles constructivos (que represente cómo se ensamblarían 2 o 3 piezas entre sí). No hay requisitos para la materialidad de las maquetas, pueden utilizar envases de yogur, palitos de helado, cartulina (o cedro canadiense para el Sr. Juan Pulido). 




Semana 3: Maquetas, despieces y bocetos con vistas de corte.






Semana 4: Maquetas, despieces, vistas de corte. Lo principal en la semana 4 (martes 23 de septiembre) será revisar maquetas escala 1:1 de las zonas de encuentro entre piezas (encastres). Diseñen los detalles, los encuentros entre piezas. Busquen referencias. Pueden representar una chapa con cartón o cartulina plegada. A esta altura todos los bocetos deben tener cotas de medidas. Ya debe empezar a aparecer una idea clara de la cantidad de piezas que componen cada producto.


Octubre:

Semana 1: Las dimensiones del producto/o productos ya están definidas. Se consulta sobre despieces, modos de ensamblado: cómo se ensambla, por cuántas personas? Se ensambla en una fábrica, en un taller o lo ensambla el usuario final?

Semana 2: - a definir -

Semana 3: - a definir -

Semana 4 (martes 28): Pre-Entrega. Se entregan todos los elementos listados para la Entrega Final en el estado que estén. Los "Paneles de Presentación" se entregan impresos en Blanco y Negro en formato A4 para corregir diagramación y contenido. Aparte se entregan maquetas, planos y bitácora. Es la última corrección que se hace del Proyecto Final antes de tener una semana y media para preparar la Presentación Final.

Noviembre:

Semana 1: Semana de trabajo en casa. Preparación para la Entrega Final. Sin consulta.

Semana 2: Fecha tentativa de la entrega final -> Martes 11 de Noviembre.

Elementos de entrega: 

1) Bitácora de desarrollo de bocetos (20 hojas como mínimo, formato A4 horizontal, anillada y con portada. La portada debe decir: nombre del estudiante, nombre de la asignatura, nombre del profesor, "Bitácora de Desarrollo", título del proyecto y año)

2) Paneles de Presentación de Propuesta en formato A3 vertical (Contenido de los paneles: PANEL 1: síntesis de la problemática, imágenes de los antecedentes / PANEL 2: Presentación del producto, perspectiva, render, vistas con dimensiones generales, funciones, cómo se utiliza, ventajas del diseño presentado / PANEL 3: Panel técnico con cortes, despieces, materiales y procesos productivos involucrados)

3) Carpeta de Planos (Portada con vista en perspectiva y nombre del producto/proyecto. Plano con Especificaciones Técnicas, Plano en conjunto, Plano de las piezas principales, Plano de Despiece).

4) Maquetas de presentación y maquetas de corroboración.

5) Monografía de investigación impresa y anillada, con portada(la portada debe tener el nombre del proyecto, autor/a, año 2025, asignatura "Metodología del Diseño y Proyecto Final". (Formato A4).

Aclaración importante: Los trabajos finales que no hayan tenido un seguimiento del proceso, de su desarrollo, de cómo fueron evolucionando en bocetos, en maquetas, respaldados con investigación, etc... no estarán aprobados en la entrega final.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Metodología de Diseño - por Nigel Cross (Nivel II)

Presentación de Carpeta de Planos Completa / Soporte para Proyector

Etapas Básicas del Proceso de Diseño / Guillermo González Ruiz