Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2018

Temas del Primer Parcial (Junio-Julio 2018)

Investigación de Proyecto (artículo de Reinaldo Leiro) Metodología de Diseño (por Nigel Cross) Proceso de Diseño (Por Dan Harel) Carpeta de Planos Técnicos (Cómo se organiza y en qué consta cada tipo de plano) Diseño e Investigación (Nota de Miguel Ángel Batista) Métodos Universales de Diseño (post en el Blog de la asignatura)

Métodos Universales de Diseño

Intro:  "...estos métodos y técnicas proveen una oportunidad para estructurar conversaciones que puedan ayudarnos a entender y empatizar mejor con la gente , y, como resultado, contruir productos más significativos." Lo que los autores tratan en estos textos es distintas formas de colectar data de investigación, como la llaman ellos: "centrada en el usuario", sintetizar y analizar información, comunicar resultados e implicancias en el diseño. Pero, durante el proceso de escritura del libro, se dieron cuenta que integral a los métodos y técnicas son las conversaciones que los mismos facilitan - conversaciones con gente involucrada en la temática, inversores, miembros del equipo, clientes, y, más importante, con la gente que finalmente terminará usando los productos, servicios o sistemas diseñados.  Los autores identifican o establecen las siguientes fases para el proceso de diseño. Luego, ubican cada método como propicio de ser utilizado en u...

Requisitos Básicos para Proyecto Final.

 Todos los proyectos deben investigar, observar y definir los siguientes factores comunes: Considerar los siguientes requisitos: a. 2 superficies de trabajo (1 nivel para tareas que requieran fuerza y otro nivel para trabajo de precisión) b. Área de Organización, herramientas, piezas, etc. c. Área de guardado: objetos personales, campera, celular, etc. d. Analizar tema iluminación e. Fácilmente transportable / desplazable dentro del entorno del trabajo f. Ver criterios de construcción.