Estudio de Antecedentes
CONSIGNA
Realizar un análisis de antecedentes con el foco puesto en los materiales y procesos productivos que componen cada uno de los productos seleccionados para dicha etapa. Analizar un mínimo de 6 productos.
La ficha de análisis debe contener una foto o dibujo detallado del producto, su nombre, tipología, modelo, marca, año de lanzamiento, descripción de algunas funciones básicas, ubicación de emplazamiento(para los que hacen Equipamiento Urbano) + un estudio de los materiales que lo conforman y los principales procesos productivos involucrados en la fabricación de las piezas que conforman el producto. También debe haber algún comentario personal con respecto al posible ensamblado del producto. Ejemplos: "Todos los componentes se vinculan a la estructura principal por medio de remaches de aluminio". "El producto se pueden ensamblar en 12 pasos"Dentro de esos mismos 6 productos puede incluirse uno o dos antecedentes indirectos. ¿Qué son "Antecedentes Indirectos"? Son productos seleccionados que pueden no cumplir las mismas funciones o no competir directamente en el mismo rubro pero quizás tanto sus materiales o procesos productivos pueden ser interesantes para ser aplicados en la solución buscada. En este caso argumentar por qué razón fueron elegidos estos antecedentes indirectos.
Fecha de entrega de la etapa: martes 9 de Septiembre
Formato de Entrega: Hoja A4 diagramada con texto (tamaño 11) e imágenes, orientación vertical, impreso y guardado en formato PDF en la Carpeta Compartida. Agregar las mismas hojas al apartado "Estudio de Antecedentes" de la monografía de la Tesis.
Comentarios
Publicar un comentario